viernes, 20 de mayo de 2011

ACERCA DE MUTANZA DEC (DANZA EXPERIMENTAL CONTEMPORÁNEA

Mutanza DEC nace en 1997, por iniciativa personal y de alumnos y egresados de la Facultad de Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional en la ciudad de Bogotá, así como de algunos enamorados de la danza, ajenos a la facultad pero cercanos a nuestros intereses. El propósito fundamental de este grupo de personas, en su doble condición de futuros bailarines y maestros, es trabajar el lenguaje de la danza, como una posibilidad de  identificación  de la propia dimensión corporal.

Asumir el lenguaje de movimiento como una opción real de comunicación, genera como necesidad en el grupo definir un discurso expresivo, que nos identifique como artistas cuyo encargo social es leer el contexto para dialogar con él. Además, satisfacer la necesidad de crear ámbitos alternativos de interpretación del mundo, diferentes a los puramente racionales y alimentados por la facultad simbólica del movimiento.

 El propósito general de nuestro discurso dancístico es diseñar espacios de comunicación con el contexto; de interlocución con el “otro”; de interpretación del fenómeno vital y de construcción de procesos pedagógico - didácticos para acceder al conocimiento desde la experiencia directa de la interacción corporal con el entorno, al definir posibilidades alternativas para el cumplimiento de la labor docente en la escuela.

Reunidos aprendiendo diferentes lenguajes expresivos de danza, el grupo decide empezar a realizar  trabajos experimentales coreográficos que sirvan de pretexto para comunicar la intención discursiva que surge del interés que como maestros y futuros docentes tienen, a partir de la profunda convicción de que hacer arte no es solamente desempeñarse con maestría en una técnica, sino dialogar con la sociedad ofreciendo canales de interpretación del mundo, diferentes a los cotidianos.

Hoy, tenemos la oportunidad de fundirnos con bailarines de la ciudad de Cali para intentar estructurar una propuesta de danza contemporánea que integre las particularidades gestuales y semánticas de dos ámbitos de la cultura colombiana, Bogotá y Cali en un discurso artístico que nos recuerda nuestra hermandad nacional y planetaria.



TRAYECTORIA MUTANZA DEC

DURANTE ESTOS DOCE AÑOS Y BAJO MI DIRECCIÓN, HAN RECIBIDO FORMACIÓN TÉCNICA CORPORAL Y DE MOVIMIENTO EN: CONTACT DANCE, TAP DANCE, JAZZ DANCE, BALLET CLÁSICO, SEMINARIOS DE TÉCNICA LIMON Y CUNNINGHAM CON LA BAILARINA PROFESIONAL ESLOVACA MIROSLAVA PACOLÁKOVÁ: TALLERISTA INVITADA POR LA UPN. (PASANTÍA- ACADEMY OF PERFORMING ARTS, ESLOVAKIA), TÉCNICA GRAHAM Y TÉCNICA LIMON CON LA BAILARINA Y COREÓGRAFA INVITADA CAROLINA PAHDE, ADEMÁS, HAN DESARROLLADO SEMINARIOS DE FORMACIÓN Y REFLEXIÓN EN  PEDAGOGÍA DE LA DANZA Y CON MI  TUTORÍA,  EN EL AÑO 2003, EL SEMINARIO “EL MOVIMIENTO COMO VEHÍCULO DE DESARROLLO COGNITIVO”. ASÍ MISMO, HAN PARTICIPADO COMO BAILARINES EN LOS DIFERENTES FESTIVALES UNIVERSITARIOS  Y EVENTOS DESCRITOS A CONTINUACIÓN:

-          Pre –estreno “A Golpe De Danza” Universidad Pedagógica Nacional(1998)
-          Primer Festival Universitario Externadista. Universidad Jorge Tadeo Lozano (1999)
-          IV Festival Universitario de Danza Contemporánea. Universidad Jorge Tadeo Lozano(1999)
-          Fiesta de la Cultura en Bogotá. Instituto Distrital de Cultura y Turismo. Alcaldía Mayor de Santa fe de Bogotá. (1999)
-          II Festival Casa abierta. Academia Superior de Artes de Bogotá. -ASAB- (1999)
-          V Festival Universitario de Danza Contemporánea. Universidad Nacional De Colombia.(2001)
-          Encuentro Universitario de Danza Contemporánea. Universidad Nacional de Colombia, Universidad Jorge Tadeo Lozano e Instituto de Cultura y Turismo.  (2001)
-          Grupo seleccionado del V Festival Universitario de Danza Contemporánea para representar a este genero en el lanzamiento del Programa Cultural de la Asociación Colombiana de Universidades  -ASCUN- Teatro Roberto Arias Pérez. COLSUBSIDIO (2001)
-          Invitados especiales a la inauguración de la Feria Internacional del Libro en su versión 2002
-          Invitados al lanzamiento del programa “Alianzas Estratégicas Regionales” de la Red De Solidaridad Social. Presidencia de la Republica (2003)
-          Estreno “Fragmentos” – “Hombra Angélico” Teatro Delia Zapata Olivella (2003)
-          Participantes de la Primera Maratón de Danza en Bogota “Record de 50 horas” organizado por  LA Alcaldía Mayor De Bogota D. C. y el Instituto de Cultura y Turismo (2003)
-          Estreno “CON-TENIDOS”  Encuentro   Universitario de Danza – UPN, 2004
-    Festival “Mujeres en Escena”- MUTANZA FUSION- Bogota, Marzo
-          Gira Nacional Lanzamiento de la nueva imagen DIREC TV. MUTANZA Cali Bailarinas Invitadas.  Abril 2005.
-          I Festival CALIENDANZA 2005 -  Encuentro Universitario Kera Chikara, Universidad Javeriana. MUTANZA - Cali Bailarinas Invitadas. Mayo 2005.
-          Participación lanzamiento Maratón de Cali 2005 grupo invitado MUTANZA Cali, Bailarinas Invitadas. Junio 2005.
-          4 Festival Nacional de Danza Contemporánea a La Libélula: Cuerpo Crisol. MUTANZA Bogotá – Cali Bailarinas Invitadas. Junio 2005
-          I y II Encuentro Universitario de Danza Contemporánea y Muestra Profesional – Universidad de San Buenaventura, Cali – 2006 y 2007 – Talleristas, Bailarines – “La Mesa  La Silla
-          II Festival de Danza Contemporánea CALIENDANZA, “Memorias para bailar a Machado” – Claudia Mallarino: Directora, Coreógrafa y Bailarina - MUTANZA Cali - 2007
CLAUDIA MALLARINO FLÓREZ DIRECTORA MUTANZA DEC
Bailarina. Licenciada en Educación Física con especialización en Pedagogía y didáctica de la Educación Física.  Fundadora de la compañía de danza Contemporánea MUTANZA DEC. Responsable del proyecto curricular para la nueva licenciatura en Educación Física Universidad Pedagógica Nacional. Docente tiempo completo Facultad de Educación, Maestría en  educación catedrática Universidad San Buenaventura. Teléfono: 3152437941